Este ejemplar es uno de los más confiables y apacibles compañeros que puedes conseguir entre las diversas razas de gatos. Es conocido como americano de pelo duro por su pelaje tan peculiar.
Tiene una personalidad particular que lo hace el candidato ideal si deseas tener una compañía amena. ¿Quieres conocer a la raza de gato American Wirehair? No pierdas tiempo y visita nuestro canal de Youtube o busca en nuestra galería de fotos y videos para que admires y te deleites con la belleza que emana este ejemplar.
¿Deseas conocer más acerca de la raza de gato American Shorthair? Pues sigue leyendo, en esta nota te presentaremos todo lo que necesitas saber. Desde su origen, características físicas hasta los cuidados que debes tener si estás pensando en adoptar uno de estos maravillosos gatos.
Índice de contenidos
Orígen
En 1966 este gato americano, tuvo su origen en una granja de Nueva York, fue resultado de una variante que surgió en una camada de la raza de gato American Shorthair, este gato fue bautizado Adam. Este ejemplar de pelo rojo y blanco fue adquirido por la criadora Joan O’shea, quien noto la peculiaridad por los colores y el tipo de pelaje que este poseía.
O’shea se dedicó a la paciente labor de procrear a Adam con una compañera de su camada que llamó Tip-Toe. Fue progresivamente reproduciendo hasta lograr lo que consideró una nueva raza, lo que ayudó a proliferar la población; su dedicación tuvo sus resultados en 1978 cuando la Cat Fanciers Association (CFA) reconoció a esta raza gatos.
Características
Estos hermosos mininos tienen una serie de características físicas que le hacen una raza bastante particular, siendo la principal su hermoso pelaje rizado.
¿Te resistirás a acariciar el frondoso pelaje de este gatito?
Una de las características distintivas en este felino, es su pelo frondoso y rizado como las razas rex, por ejemplo, el Selkirk Rex. Su pelaje rizo es tan prominente que hasta sus bigotes tienen forma ondulada.
¿Cuánto puede llegar a pesar este minino?
Es un gato mediano a grande y su peso se aproxima entre los 6 a 8 kg en los machos y de 4 a 5 kg en las hembras. Es un gato robusto y musculoso, pero de contextura mediana con patas robustas proporcionales a su cuerpo.
¿Cuál es el color que predomina en American Wirehair?
Esta siempre será una apuesta a perder, debido a los cruces hechos para mejorar a este ejemplar, se puede conseguir en variedad de colores y estampados, debido a su cruce con gatos salvajes. Su pelaje admite casi todos los colores y patrones.
¿Cómo puedo reconocer a esta raza viendo su cara?
Su cabeza redondeada es uno de los principales distintivos, tiene orejas puntiagudas acorde a su tamaño mediano que va acompañado por sus ojos grandes y redondos que pueden tener hasta dos colores. Posee una nariz pequeña chata con un hocico alargado que se estiliza dependiendo del patrón del ejemplar.
¿Conoces el coste de un gato American wirehair bebé?
El coste de esta raza gato va a depender de la mano de quien lo tenga, de parte de un criador que te provea los certificados correspondientes de la raza, el precio puede llegar a 800 euros, pero si va de la mano de un tercero particular o una tienda el valor oscila entre los 400 o 500 euros.
Carácter y cría
Si quieres un compañero ideal para compartir este felino es el indicado para ti; suele ser muy amistoso, llevándose bien con niños o personas mayores. Son muy inactivos por lo que es normal verlos apostados tranquilamente en algún rincón del hogar.
Su personalidad es amistosa, tanto con los suyos, como con otras mascotas, como los perros. Es un animal tan noble e inteligente que su carácter dependerá de la manera en que lo trates. Es muy apegado a los humanos, y suele ser juguetón, sobre todo ante la presencia de los niños.
Son de las razas de gatos más longevas, llegando a vivir hasta los 20 años por lo que tendrás un amigo para varias generaciones de aventuras. El tiempo de vida se verá afectado por el tipo de cuidados, trato y alimentación que le des.
Su personalidad pasiva combinada con su naturaleza cariñosa los hace sensibles hacía las personas mayores, adaptando un carácter maduro acorde a la personalidad de su dueño. Será ese amigo que respeta tu espacio siempre que no lo olvides, pero si llegas a ignorarlo un poco se encargará de recordarte su presencia.
Las crías de esta raza, son gatitos juguetones y muy curiosos, como todos los mininos, además de ser bastante fuertes y saludables. Observar a estos pequeños cachorros es encantador.
Cuidados
Estos gatos son muy independientes, por lo que solo debes programar cepillados ocasionales para ayudarlo a evitar que se produzcan nudos y al mismo tiempo para ayudarlo a deshacerse del exceso de pelo muerto por el manto de 3 capas de piel que tiene.
Por lo general, son muy limpios y aseados y son tan tranquilos que puedes bañarlo 1 o 2 veces por mes y verás la diferencia en el brillo de su pelaje. El cuidado que le des a este amiguito va de la mano con su naturaleza longeva, procura darle una buena alimentación y mantenerlo al día con el veterinario para que tenga todas sus vacunas.
Organiza un tiempo para que se ejercite y no presente sobrepeso, suelen ser muy sedentarios así que aprovecha su debilidad por los juegos y dedícale una hora diaria de actividad para que pueda mantenerse en forma.
Salud
Es una raza sumamente saludable a la que no están asociadas ningún tipo de trastorno o enfermedad. Si le brindas los cuidados básicos de alimentación equilibrada, baños esporádicos y le ayudas a limpiar el exceso de pelo, tendrás un compañero siempre saludable y alegre.
A pesar de ser felinos sumamente tranquilos, aman los juegos y la compañía de sus humanos, por lo que pueden llegar a deprimirse gravemente si se sienten solos o abandonados. La depresión y el estrés generados pueden afectar su salud, trayendo complicaciones.
La primera señal de que tu gato American wirehair no está saludable lo verás reflejado en su pelaje, ya que pierde el brillo y comienza a verse opaco y débil. Así que ya lo sabes, la clave principal para la felicidad y salud de tu gatito American es brindarle mucho amor y atención.